LICENCIATURA EN ENSEÑANZA
DE LAS ARTES INDUSTRIALES
Duración : 8 meses
La Enseñanza de las Artes Industriales es una disciplina que gestiona el desarrollo de habilidades, destrezas y pensamiento creativo, donde se logra una sinergia entre procesos industriales y artesanales. El profesional tendrá un enfoque tecnológico de innovación, Técnico Vocacional, Técnico Profesional o Enseñanza Universitaria orientadas al desarrollo y formación vocacional de personas con conocimiento integral de las artes y la industria. Podrá asumir cargos de docencia y liderazgo de proyectos educativos. Esta carrera se enfoca en el campo educativo costarricense, mediante la aplicación de métodos y técnicas de enseñanza que promueven el aprendizaje significativo bajo estrategias constructivistas y con los principios de Ética, Estética y Ciudadanía.

PERFIL PROFESIONAL
El perfil del graduado de la carrera de Licenciatura en Enseñanza de las Artes Industriales será un profesional conocedor de las técnicas y el desarrollo de la teoría del conocimiento técnico, industrial y artístico de su disciplina. Será promotor del conocimiento artístico, industrial y de innovación. Además, será poseedor de los conocimientos teórico prácticos de las nuevas metodologías de Enseñanza y aplicación de las tecnologías, capaz de generar un ambiente donde los estudiantes sepan razonar y defender sus opiniones.
- Sedes: Central
ESTUDIOS POSTERIORES
CAMPO LABORAL
El profesional de la carrera de Bachillerato y Licenciatura en la Enseñanza de las Artes Industriales estará capacitado para desenvolverse como Docente en la enseñanza de la especialidad para ofrecer servicios en:
- Centros de educativos públicos y privados.
- Centros de Educación Superior.
- Centros educativos de I y II Ciclo de Educación Primaria.
- Centros educativos de III Ciclo de Enseñanza Secundaria.
- Centros educativos IV Ciclo de Tecnología.
- Talleres Pre-vocacionales.
- Centros de Educación Especial.
- Centros de Rehabilitación Profesional
- Colegios con la atención de III y IV Ciclo en Educación Especial.
- Colegios Técnicos Profesionales III ciclo talleres exploratorios.
- Colegios con Valor Agregado.
- Profesión de Enseñanza o Instructores calificados en el INA en diversas especialidades.
- Profesionales capacitados en la instrucción de oficios en el Sistema de Adaptación Social del Ministerio de Justicia.
¿POR QUÉ ESTUDIAR CON NOSOTROS?
- Docentes con formación a nivel de Licenciatura y Maestría.
- Horarios adecuados para estudiantes que se desplazan de lugares lejanos.
- Programas de estudio en coordinación con los planes de estudio vigentes.
- Sus inquietudes son escuchadas y respetadas como personas.
- El estudiante graduado de esta institución cuenta con amplias oportunidades para laborar en el campo de la Enseñanza.