LICENCIATURA EN EDUCACIÓN CON

ÉNFASIS EN ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL

Duración : 8 meses

La Licenciatura en Educación con Énfasis en Enseñanza del Español propone la formación de un especialista en Lengua Castellana y en Literatura, con énfasis en la escritura y comprensión de textos, cuya finalidad es el proceso comunicativo efectivo aplicada en la Enseñanza del Español. En la disciplina de la Enseñanza del Español, la formación es muy significativa, es un área que necesita fortalecimiento especialmente en el quehacer del aula, por considerársele una habilidad que poseen algunos y no una habilidad que poseen todas las personas. El fortalecimiento de las competencias creativas y cognitivas será una posibilidad más que contribuya al desarrollo integral de los educandos.

PERFIL PROFESIONAL

El Profesor de Español podrá atender como Docente a la población estudiantil de III Ciclo y Educación Diversificada, tanto en modalidad académica como colegios técnicos, con el enfoque que reflejan los programas de estudio nacional, desarrollando conocimiento, competencias y habilidades en su práctica profesional.

  • Sedes:
  • Central
  • Alajuela

CAMPO LABORAL

El profesional de la carrera de Bachillerato en Educación con Énfasis en Enseñanza del Español estará capacitado para desenvolverse como Docente de III ciclo y Educación Diversificada en:

  • Centros educativos públicos y privados.
  • Centros de Educación Superior.
  • Proyectos de Investigación Docente.
  • Director Académico de centros educativos privados.
  • Proyectos de investigación y elaboración de textos educativos.
  • Proyectos de enseñanza – aprendizaje particulares.
  • Asesor Educativo.
  • Consultor Independiente.

¿POR QUÉ ESTUDIAR CON NOSOTROS?

  • Programa de estudios actualizados y pertinentes en función de las necesidades del mercado a nivel local como global.
  • Profesores con alto nivel de formación y experiencia profesional, vinculados al mercado laboral lo que proporciona experiencias reales del mercado de trabajo.
  • Docentes con formación a nivel de Licenciatura y Maestría en el campo profesional.
  • Disponibilidad de una biblioteca virtual para el desarrollo de procesos de investigación.

¿TE GUSTARÍA SABER MÁS

SOBRE ESTA CARRERA?