DÉCADA DE LOS 70`S

DÉCADA DE LOS 70`S

Álvaro Avilés Vargas precursor de la educación costarricense, estaba convencido que las personas deberían seguir estudiando una vez que finalizaran la educación media, pero existía una problemática en esa época: muy pocas personas concluían sus estudios debido a que consideraban que la educación no era importante: eran agricultores y ganaderos.  Estos no requerían de ningún título ni la formación de una profesión para la realización de sus labores.

Con esta visión en mente empezó a trabajar en la Educación para Adultos, iniciando con colegios nocturnos. De esta forma brindó la posibilidad a la clase trabajadora de que pudieran concluir sus estudios mientras trabajaban.

1976

1976

Nace la primera Universidad privada

A raíz de la problemática de la clase trabajadora, los horarios de las universidades públicas existentes en ese momento, no permitían que las personas estudiaran y trabajaran a la vez, lo que permitió la creación de la Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA), la cual vino a solventar el vació de esa necesidad.

1981

1981

Nace el Colegio San Agustín

La visión emprendedora de don Álvaro Avilés Vargas, permitió la creación del Colegio San Agustín, el cual se dirigió al segmento de clase trabajadora con deseos de superación. Para ello se desarrollaron metodologías aptas y horarios flexibles y adecuados.  La prioridad se enfocó, en ofrecerle a las personas con necesidades de laborar para proveer ayudar a su núcleo familiar y estudiar a la vez, a fin de mejorar sus condiciones de vida.

 

1988

1988

Fundan la Universidad Panamericana (UPA)

El Colegio San Agustín se une a otros colegios como el Magister y Sapientia y formaron parte de la Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA), donde se logra un fuerte desarrollo bajo los lineamientos de ésta universidad.  En ese mismo año se funda la Universidad Panamericana.

1994 – 1997

1994 – 1997

Nace la Universidad de las Ciencias y  el Arte de Costa Rica

En el año 1994, se produce el sensible fallecimiento de don Álvaro Avilés Vargas. Esta situación genera una serie de limitantes para el crecimiento y desarrollo del Colegio San Agustín dentro de la UPA. Esta limitante encuentra solución en el año 1997 cuando se crea la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica con una oferta académica de cuatro escuelas.
Con este nacimiento se logran desarrollar 3 Escuelas más que completan el plan que se tenía desde un inicio.
• Escuela de Arquitectura (desde el inicio)
• Escuela de Enfermería
• Escuela de Diseño Publicitario
• Escuela de Administración

1999 – 2000

1999 – 2000

Plan de desarrollo

Con la independencia del área administrativa y académica, se logra completar el plan de desarrollo en el que se incorporan dos escuelas más a la oferta existente y se fortalece la gestión académica.

En este año se logra fortalecer la Escuela de Diseño ampliando su Oferta Académica con las carreras de Artes Plásticas, Publicidad y Comunicación Gráfica, modernizando su concepto en la Escuela de Arte, Comunicación y Diseño. En este mismo año se logra crear la Escuela de Derecho y en el año 2000 la Escuela Educación.