BACHILLERATO EN EDUCACIÓN CON
ÉNFASIS EN ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL
Duración : 2 años y 8 meses
El Bachillerato en Educación con Énfasis en Enseñanza del Español, propone la formación de un especialista en Lengua Castellana y en Literatura, con énfasis en la escritura y comprensión de textos, cuya finalidad es el proceso comunicativo efectivo aplicado en la Enseñanza del Español. Es de interés primordial para aquellos que proponemos esta nueva opción académica, completar el panorama educativo del país, formando un profesional de la Enseñanza del Español que sea creativo e innovador con dominio de la lengua española. Se ofrece un nuevo espacio que acoja a los estudiantes interesados en la Enseñanza del Español, tan necesaria para alcanzar el desarrollo del pensamiento del idioma en forma integral.

PERFIL PROFESIONAL
El graduado de esta carrera obtendrá el grado de Bachiller en la Enseñanza del Español y estará capacitado para desenvolverse como: Educador en Tercer Ciclo y Educación Diversificada, específicamente en la asignatura de Español desarrollando competencias y habilidades en su ejercicio profesional.
- Sedes:
- Central
- Alajuela
ESTUDIOS POSTERIORES
LICENCIATURA
- Licenciatura en Educación con Énfasis en Enseñanza del Español
- Licenciatura en Educación con Énfasis en Administración Educativa
- Licenciatura en Educación con Énfasis en Evaluación
- Licenciatura en Educación con Énfasis en Educación de Adultos
- Licenciatura en Educación con Mención en Currículo
MAESTRÍA
CAMPO LABORAL
El profesional de la carrera de Bachillerato en Educación con Énfasis en Enseñanza del Español estará capacitado para desenvolverse como Docente de Tercer Ciclo y Educación Diversificada en:
- Centros educativos públicos y privados
- Centros de Educación Superior
- Proyectos de investigación docente
- Proyectos de enseñanza – aprendizaje particulares
¿POR QUÉ ESTUDIAR CON NOSOTROS?
- Programa de estudios actualizados y pertinentes en función de las necesidades del mercado a nivel local como global.
- Profesores con formación y experiencia profesional, vinculados al mercado laboral lo que proporciona experiencias reales del mercado de trabajo.
- Docentes con formación a nivel de Bachillerato y Licenciatura en el campo profesional.
- Disponibilidad de una biblioteca virtual para el desarrollo de procesos de investigación.