1988

1988

Fundan la Universidad Panamericana (UPA)

El Colegio San Agustín se une a otros colegios como el Magister y Sapientia y formaron parte de la Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA), donde se logra un fuerte desarrollo bajo los lineamientos de ésta universidad.  En ese mismo año se funda la Universidad Panamericana.

1994 – 1997

1994 – 1997

Nace la Universidad de las Ciencias y  el Arte de Costa Rica

En el año 1994, se produce el sensible fallecimiento de don Álvaro Avilés Vargas. Esta situación genera una serie de limitantes para el crecimiento y desarrollo del Colegio San Agustín dentro de la UPA. Esta limitante encuentra solución en el año 1997 cuando se crea la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica con una oferta académica de cuatro escuelas.
Con este nacimiento se logran desarrollar 3 Escuelas más que completan el plan que se tenía desde un inicio.
• Escuela de Arquitectura (desde el inicio)
• Escuela de Enfermería
• Escuela de Diseño Publicitario
• Escuela de Administración

1999 – 2000

1999 – 2000

Plan de desarrollo

Con la independencia del área administrativa y académica, se logra completar el plan de desarrollo en el que se incorporan dos escuelas más a la oferta existente y se fortalece la gestión académica.

En este año se logra fortalecer la Escuela de Diseño ampliando su Oferta Académica con las carreras de Artes Plásticas, Publicidad y Comunicación Gráfica, modernizando su concepto en la Escuela de Arte, Comunicación y Diseño. En este mismo año se logra crear la Escuela de Derecho y en el año 2000 la Escuela Educación.

2000 – 2005

2000 – 2005

Desarrollo

Ya con su Oferta Académica completa se inicia un proceso de mejoramiento y fortalecimiento de cada una de sus Escuelas.
Se inicia la construcción del edificio principal en donde se logra obtener el 60% de sus instalaciones y se completa el 100% en el año 2005.

2005 a la actualidad

2005 a la actualidad

Actualidad

Actualmente la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica, mantiene la misma filosofía que ha prevalecido desde sus raíces, la cual consiste en ofrecer calidad, excelencia y exigencia académica en beneficio de nuestra comunidad estudiantil y en general a la familia universitaria.